DGA ACOGE TRIGÉSIMA REUNIÓN DE LA MESA DEL HUB DEL CNFC

Ago 11, 2025

Se revisaron avances del proyecto Motor de Riesgo Paraduanales, el Plan de Posicionamiento del HUB y la articulación con la Mesa de Transporte de Carga del Plan Meta 2036

Santo Domingo, RD. La Dirección General de Aduanas (DGA) fue escenario este miércoles, 31 de julio de la trigésima reunión de la Mesa del HUB del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), un espacio de trabajo multisectorial que impulsa la mejora continua de los procesos logísticos, tecnológicos y regulatorios del país en materia de comercio exterior.

Durante la jornada, se abordaron temas clave de la agenda, incluyendo el seguimiento al Plan de Posicionamiento y Fortalecimiento del HUB, la coordinación con la Mesa de Transporte de Carga del Plan Meta 2036, y el estatus del proyecto Motor de Riesgo Paraduanales.

Uno de los puntos abordados durante la reunión fue el estatus del proyecto Motor de Riesgo Paraduanales, presentado por el asesor tecnológico de la DGA, Elvyn Gómez. Explicó que, el pasado 19 de mayo, el Ministerio de Agricultura formalizó una solicitud de integración técnica con Aduanas, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el Sistema Digital de Información Agropecuaria (SIDIAGRO).

Gómez indicó que, “ya se celebró una primera reunión técnica para definir el alcance del proyecto, y que actualmente se encuentra en una etapa de validación administrativa y funcional. El objetivo es que el motor de riesgo del Ministerio de Agricultura sirva como punto de partida para automatizar inspecciones, iniciando con Sanidad Vegetal y ampliándose posteriormente a otras instituciones como el Ministerio de Salud Pública”.

En el bloque dedicado al Plan de Posicionamiento y Fortalecimiento del HUB, se compartió el estatus de los avances, y se discutieron próximos pasos para continuar fortaleciendo esta iniciativa clave dentro del ecosistema logístico nacional.

Asimismo, se presentó la propuesta de sincronización con la Mesa de Transporte de Carga del Plan Meta 2036, con el propósito de alinear esfuerzos y promover una coordinación efectiva entre ambas mesas de trabajo.

La sesión fue encabezada por Rosario Del Castillo, encargada del CNFC, y contó con la participación de José Reyes, coordinador de Facilitación del CNFC; Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM); Karina de Pool, secretaria del CNFC; Alexander Schad, presidente ejecutivo de Frederic Schad; Denny Marqués, gerente de la VUCE-DGA; Elvyn Gómez, asesor TI de la DGA; Omar Castellanos, representante de BASC y colíder de la Mesa de Riesgo; Juan Vicens, asesor de la DGA; Marlo Chong, presidente de ASOLOGIC; María de Lourdes Núñez, coordinadora sectorial del CNFC; entre otros expertos y colaboradores del ecosistema logístico nacional.

Acerca del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC)

El CNFC promueve y coordina las iniciativas de comercio y logística, lidera la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio y potencia la expansión del comercio internacional de la República Dominicana. Ha impulsado proyectos de desarrollo orientados a crear un entorno comercial más favorable, mejorar la competitividad del país, simplificar procedimientos aduaneros, implementar tecnologías innovadoras y fortalecer la articulación público-privada. Estas acciones buscan